Hamburguesa
Existen muchas contradicciones sobre el origen de la hamburguesa. Parece ser que en 1895 un chef llamado Louis Lassen, de Connecticut, Estados Unidos, elabora la primera hamburguesa en Norteamérica y al parecer, la receta se la dieron unos marineros provenientes del puerto de Hamburgo.

Las hamburguesas de vaca Bidea2 se elaboran artesanalmente con carne picada de piezas frescas de carne cruda, no sometida a procesos de cocción, ahumado, curado o madurado. El sabor de la hamburguesa de vaca es intenso, ideal para hacer a la barbacoa o a la plancha.
El peso ideal de cada hamburguesa debe ser de entre 150 gramos y 200, y dependiendo de la cantidad habrá que ir buscando el punto de cocción perfecto de la hamburguesa.
No te pierdas la oportunidad de disfrutar del sabor de una hamburguesa de vaca que recibirás en tu domicilio en un plazo de 24/48 horas.
Valor energético de la Hamburguesa de carne de vaca
Ingredientes: 100% Carne de vacuno. Alérgenos: NO CONTIENE Cantidad neta: Aprox. 200 grs.
Información nutricional: Valores por 100 gramos. Valores medios.
Valor energético (Kjul / Kcal) | 791/189 |
---|---|
Grasas (g) | 8,69 |
De las cuales saturadas (g) | 3,087 |
Hidratos de carbono (g) | <0,1 |
De los cuales azúcares (g) | <0,1 |
Proteínas (g) | 25,99 |
Sal (g) | 0,71 |

¿Cómo cocinar la Hamburguesa de vaca?
Desde luego que la brasa le da un sabor insuperable, pero a la plancha o en una sartén con una gota de aceite salen muy sabrosas.Puedes servir tu hamburguesa de ternera tal cual, con patatas fritas o alguna ensalada para acompañarla, o bien servirla metida en pan de hamburguesa y con los complementos que quieras utilizar de los que se emplean habitualmente a la hora de servir hamburguesas, como puede ser tomate, queso, cebolla, lechuga, bacon, alguna salsa, aunque os recomendamos que no añadáis muchos ingredientes para disfrutar del sabor de la carne.
Antes de poner la carne de hamburguesa a cocinar hay quien recomienda hacerle un hoyuelo en la mitad para evitar que se encoja mientras se cocina. Cuando tengas la carne de hamburguesa en la parrilla evita aplastarla, porque al hacerlo expulsarás los jugos y hará que se pierda el sabor y probablemente se quede seca y dura.
Se puede cocinar a la brasa, en una plancha eléctrica o en una carmela. Siempre que se cocine carne en una plancha o carmela, ésta tiene que estar muy caliente (en torno a los 200 grados) antes de poner la carne. Si está a menos temperatura provocaremos que la carne se cueza y arruinaremos la misma. También hay que evitar el efecto contrario que provocaría el poner la carne sobre una superficie a más de 200 grados que provocaría que se quemara por fuera y estuviera cruda por dentro.
¿Qué diferencia hay entre hamburguesa de ternera y hamburguesa de vaca?
Como en el resto de los cortes (solomillo, entrecot, etc.), la diferencia fundamental entre la hamburguesa de vaca y la de ternera es su sabor. La vaca tiene un sabor más intenso que la ternera y es más apreciado por los amantes de la carne. Nutricionalmente no tienen diferencias notables.
